NUEVA MASTERCLASS GRATUITA EXCLUSIVA PARA PERSONAS QUE SIENTEN EL URGENTE LLAMADO A SER PARTE DE LA SOLUCIÓN EN LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAMOS COMO HUMANIDAD (Ambientales, políticos, sociales, emocionales, etc.)

Taller

ALAS PARA VOLAR:

pasa del estancamiento a la acción

 

José Antonio Cousiño

Psicólogo UC, Master en Psicología Positiva Aplicada, University of East London.

 

Lunes 29 de julio, 19:30 hrs

cupos LIMITADOS

RECUPERA TUS ALAS AQUÍ

Taller online

ALAS PARA VOLAR

pasa del estancamiento a la acción

 

José Antonio Cousiño

Psicólogo UC, Master en Psicología Positiva Aplicada, University of East London.

 

Lunes 29 de julio, 19:30 hrs.

 

RECUPERA TUS ALAS AQUÍ

Este taller es para ti si:

1. Sientes que podrías dar más, pero no puedes.

Dar más en la pega, o en la vida. Lograr eso que quieres tanto, superar esa barrera, pegarte ese salto.

Hay una parte de ti a la que le duele no haberlo hecho en todo este tiempo.

Esa parte de ti cree que puedes. O que deberías poder.

Pero hay otra parte que no cree.

Que por algo no lo has hecho.

O ni siquiera lo intentas por temor al fracaso, o, menos dramático, porque simplemente no es lo tuyo, o tú eres así, etc.

Y en el choque de esas dos fuerzas se enreda la cosa. Y te paralizas.

O sigues intentando de la misma manera de nuevo.

Como mosca chocando contra el vidrio, queriendo salir.

2. Das demasiado y no puedes parar.

Quizás lo tuyo es dar menos. Porque das demasiado.

Y te cuesta infinito cortar la llave.

 

Podría quedar la escoba.

 

O podría el mundo, o esas personas, ya no necesitarte.

 

Ya sea si das demasiado, o no lo suficiente, el punto de partida es el mismo.

Y el resultado es bien parecido.

La frustración, el estancamiento, la angustia, el quererte menos.

 

Si estás queriendo y no estás pudiendo, ven.

IDENTIFICARÁS CÓMO TUS PENSAMIENTOS (una clase bien particular de ellos) TE TIENEN DONDE ESTÁS, Y DESCUBRIRÁS QUÉ PUEDES HACER PARA CAMBIARLOS.

 

 Cambiando tus pensamientos,

cambiarán tus emociones.

 

Cambiando tus emociones, cambiarán tus acciones y resultados.

(no cabrá duda).

 

 

Experimentarás claridad, foco, energía y determinación.

Eso es volar.

 

Y un alivio...

que

te

lo

encargo

Cuándo

Lunes 29 de julio, de 19:30 a 21:30 hrs.

Dónde

Por Zoom. Una vez te inscribas, te llegará un correo con los datos para conectarte.

Cuánto

 $40.000

(Después del 29 subirá a $60.000)

GARANTÍA 100%

Si al terminar el taller sientes que no te agregó valor, te devuelvo la plata. Sin preguntas, ni formularios.

 

Este NO es un taller acerca de tus creencias limitantes.

O sea sí, pero NO de la misma manera en que las has trabajado antes.

 

 

Muchas veces te has dicho frases autoafirmantes. "Eres una campeona/ un campeón", "Eres luz".

Seguro que no te las crees. O quizás solo por un rato.

Uno no puede implantarse ideas nuevas así como así no más, por más esfuerzo que le pongas.

Por más que te las repitas.

Esto pasa porque tu mente recopila evidencias que demuestran lo contrario, y las tiene muy bien guardadas y disponibles, la muy maldita.

Entonces tú te dices, con todas las ganas, tus frases autoafirmantes: "soy así, soy asá, el mundo está aquí para mí, pleno, abundante, etc. etc. etc", y no pasa nada.

Porque tu cerebro te muestra otra cosa. Tiene guardaditos los ejemplos perfectos, precisos, que demuestran exactamente lo contrario.

En "Alas para volar" vas a aprender una herramienta para creértelas de verdad, y cambiar así tus resultados.

¿Cómo?

Te voy a dar una herramienta que te permitirá analizar y comprender una dificultad como quizás nunca lo has hecho.

(Lo más probable, si no, no sería tema)

 

Entenderás cómo esa clase particular de pensamiento a la base genera una cadena de procesos, invisibles para ti, que perpetúan el estancamiento.

 

Vas a saber exactamente cómo darle la vuelta.

 

Y eso te abrirá la puerta a pasar al siguiente nivel.

 

¿A qué nivel?

 

Te lo explico al tiro.

Para ponerte en contexto del tema y objetivo del taller, te propongo un autodiagnóstico rápido:

 

A continuación te presento tres momentos existenciales. Puede que no estés exactamente en uno de esos tres, quizás en un rango intermedio (ej. 1,5, o en 2,2). Lee las opciones, y ubícate en una de ellas, haz el ejercicio, con honestidad.

 

Cuál descripción calza con lo estás viviendo hoy:

 

Fase 1 SOBREVIVIENDO: sobreviviendo, exigida/o, con mucho estrés, con agobio, a veces con desesperanza. Dando la pelea

 

Fase 2 SALVANDO: funcionando, cumpliendo, haciendo las cosas mecánicamente, con gratitud por lo que has logrado, pero siguiendo la rutina, sin mucho entusiasmo, sin ilusión, sin grandes sueños (no hay energía para eso). Salvando

 

Fase 3 VOLANDO: empoderada/o, con foco en lo que realmente importa, alcanzando nuevas metas, superándote, prosperando, realizándote. Gozando.

La fase SOBREVIVIENDO es ruda, si estás ahí, recibe un abrazo de mi parte. Ven al taller, te va a ayudar a pasar a fase 2. Y de ahí a la fase 3.

 

La fase SALVANDO es mejor, ciertamente. No hay desesperanza, pero sí desaliento, cansancio. Está un poco mejor, pero es... meh... Es un dolor que se lleva, a veces, con resignación. Si quieres más de la vida y pasar a fase 3, ven al taller.

 

La fase VOLANDO es la gloria. Estás expandiéndote, desplegando todos tus recursos y poniéndolos al servicio de lo más alto. Estás en llamas. Quieres estar ahí. Si ya lo estás, ven a hacer de cheerleader a quienes no lo han logrado aún. Sabes que se puede.

 

O puede que hayas estado antes en fase 3, y quieres puro volver a estarlo.

 

PORQUE SI ESTÁS LEYENDO ESTO, ES PORQUE TIENES TERROR A QUE TODO SIGA IGUAL.

 

En tres meses, a fin de año, en 2025 y en 2030.

Imagina si no cambia nada, si no recuperas tus alas. Sintiendo eso que huele un poco a mediocridad.

 

Y te angustia no saber qué hacer al respecto. Entonces bloqueas incluso ese pensamiento de tu cabeza.

Aunque el dolor siga ahí.

¡QUIERO MIS ALAS DE VUELTA YA!

Cambiar tus pensamientos te llevará a un mejor lugar.

Uno mucho más mejor.

 

A fase Volando.

 

El lenguaje crea realidad.

Lo que decimos.

Lo que pensamos.

Determina lo que hacemos.

 

Tus pensamientos cambian tus acciones.

 

Porque, recordemos, que nuestra mente no distingue entre pensamientos y realidades.

Hay pensamientos de distinta clase. Unos evidentes, y otros invisibles.

Pensamientos que no parecen pensamientos, sino verdades absolutas, realidades innegables.

Y porque son innegables, gatillan en nosotros respuestas emocionales. Si el pensamiento es esperanzador, esperanza. Ningún problema con eso.

Ejemplo: en el fondo, todas las personas son buenas. Si generamos las condiciones adecuadas, ese buen corazón aparece.

Pero si son pensamientos pesimistas, devaluadores, "realistas", sentimos dolor. Ese dolor que es parte de la vida cotidiana, que es normal, el que conocemos demasiado bien. Ese dolor de fondo.

Ejemplo: la gente no es confiable, el ser humano está condenado a auto-destruirse,  etc.

Emociones normalizadas que se retroalimentan con pensamientos invisibles.

Y como dije, no nos damos cuenta.

Y lo más probable es que me los niegues hasta la muerte.

Y ¿qué pasa con lo que pienso respecto de mí misma, de mí mismo?

Ejemplo: se me pasó el tren, ya nunca fui Gerente General, no tengo el coraje ni la disciplina para independizarme, soy bajo perfil, nunca voy a adelgazar, nunca voy a poder correr una maratón, en el fondo, esto no es lo mío.

Tus pensamientos determinan lo que haces, cómo lo haces, por qué lo haces, respecto de todo lo que es importante para ti.

Probablemente ya has estado en terapia, o has tenido sesiones de coaching, y has avanzado mucho. Pero sigues tropezando con la misma piedra.

El proceso de autoconomiento y cambio es un espiral. Vuelves a lo mismo, pero con un mayor nivel de profundidad y de experiencia. Puede ser frustrante, hasta que te topas con algo nuevo, una nueva mirada o experiencia.

Y ahí empieza la nueva vuelta.

En este taller tendrás esa nueva mirada, que te impulsará a la nueva vuelta del espiral.

Se van a movilizar cosas potentes.

Porque te garantizo que esta herramienta no la conoces.

(Si no cumplo, te devuelvo la plata. Lo que quiero es ayudarte, agregarte valor. Porque es precísamente eso lo que me tiene Volando)

 

 

Quiero trabajar menos,

quiero ganar más lucas,

quiero ser más feliz,

quiero tener un vida con sentido y propósito,

quiero independizarme,

quiero poner más límites,

quiero romperla,

quiero sentir que mi vida es plena,

quiero experimentar el dar lo mejor de mí,

quiero tener más impacto,

quiero hacer una contribución relevante.

 

¿Qué pensamientos hay la base de los resultados que estás teniendo? ¿Y de las acciones que estás sosteniendo?

 

Y sobre todo, ¿cómo puedo cambiar estos resultados?

 

Averígualo el lunes 29 a las 19:30.

 

Y empieza tu camino a Volar.

Para sentir ese gustito de nuevo,

esa energía,

ese entusiasmo,

esa confianza,

esa desfachatez.

 

Solo si te inscribes.

 

Si no, no.

 

Un abrazo,

 

José Antonio

Cuándo

Lunes 29 de julio, de 19:30 a 21:30 hrs.

Dónde

Por Zoom. Una vez te inscribas, te llegará un correo con los datos para conectarte.

Cuánto

$40.000

(Después del 29 subirá a $60.000)

GARANTÍA 100%

Si al terminar el taller sientes que no te agregó valor, te devuelvo la plata. Sin preguntas, ni formularios

 

 

QUIERO UNA DE ESAS ALAS

Julio Eggimann

“Me siento muy contento, encontré una nueva manera de ver parte mi pasado que me permite cambiar mi manera de accionar en el futuro, eso me deja muy esperanzado".

Juanita Astudillo

“Muy satisfecha, fue una jornada bastante intensa, no solo en esta ocasión, sino que en la profundidad de los temas que pudimos tratar. La sensación final es de mucha satisfacción, entusiasmo y agradecimiento de la experiencia”.

Ignacio Gaete

"Me permitió conocer cosas y facetas mías que no conocía y eso para mi fue muy potente, me llevo muchas cosas que puedo aplicar"

Acerca de mí

Psicólogo P. Universidad Católica de Chile, Máster en Psicología Positiva Aplicada, University of East London, Reino Unido. Formado como Coach Compasivo con Arnina Kashtan. Instructor de Mindfulness y Compasión.

He entrenado, desde el año 2006, a líderes de organizaciones públicas y privadas, para que se conozcan a sí mismos y se conecten profundamente con los demás, combinando la ciencia de la felicidad, el mindfulness, la compasión, y la activación de la inteligencia colectiva, en Chile, Estados Unidos, España e Inglaterra.

Vivo en Frutillar, una pequeña ciudad a la orilla del lago Llanquihue, en el sur de Chile, con Varignia (mi máxima inspiración) y Julia y María, nuestras dos hijas (mi suprema motivación).

Me apasiona el desarrollo humano:

Estudié filosofía en la UC, y luego psicología en la misma universidad. Me cambié a psicología porque sentía que la filosofía ignoraba los procesos emocionales que generan las ideas. Estaba convencido que el cambio de pensamiento implicaba un cambio en el sentir también.

En paralelo inicié un camino de trabajo interior bajo la guía de Óscar Ichazo, creador del eneagrama, que combinaba meditación, una profunda revisión de mi biografía y procesos psicológicos (mentales y emocionales), y trabajo corporal, que con los años se ha ido nutriendo de fuentes tanto de oriente como de occidente.

En 2009 viajé a Londres a estudiar un Máster en Ciencias en Psicología Positiva Aplicada, conocida como ciencia de la felicidad. En 2015 me formé como instructor de mindfulness, y desde entonces, he profundizado mi formación en mindfulness, compasión, comunicación no violenta, y más recientemente, terminé mi formación como Coach Compasivo con la maestra Arnina Kashtan.

Pero no he parado de investigar y aprender.

Potencio personas:

He entrenado, desde el año 2006, a líderes de organizaciones públicas y privadas, a que se conecten mejor con sus equipos y consigo mism@s, combinando la ciencia de la felicidad, el mindfulness, la compasión y la autocompasión. Y he acompañado, desde el año 2002, a cientos de personas a que se conozcan a sí mismas y se conviertan en quienes realmente son en programas grupales e individuales que aplican mindfulness, compasión y la ciencia de la felicidad.

¿TENDRÁS ALAS DE MI TALLA?

Taller Alas para Volar

Luego sube a $60.000

00

DÍAS

00

HORAS

00

MINS

00

SEGS

JOSÉ ANTONIO COUSIÑO